
viernes, 26 de febrero de 2010
Resumen del cine-fórum del 25/02

sábado, 20 de febrero de 2010
Resumen de la reunión del 19/02
¡Hola de nuevo a todos!
En esta reunión de febrero hemos comentado el libro Helena o el mar de verano, de Julián Ayesta. Era un libro bastante corto [Tenía 7 capítulos divididos en 3 partes (AUNQUE BÁRBARA DIGA LO CONTRARIO)].
En esta ocasión, estuvo bastante igualada la opinión general sobre el libro, dividida en tres partes: Sí, No y Ni sí ni no. Debido a que ésta última no está permitida (permitidme mi osadía, pero creo que se debería “legalizar” jeje), todos aquellos que la apoyaban pasaron al No, con lo cual, ganó “indebidamente” el No.
Para los que no se lo hayan leído (no sé si hubo alguien) haré un pequeño resumen del libro: La historia trata sobre los recuerdos que tiene un hombre sobre cuando era un niño (no sé de que edad, pues nunca lo especifica). La primera parte del libro trata sobre las vacaciones familiares que pasa el protagonista en Gijón (Asturias), dónde está Helena, una muchacha de la que está enamorado (no se sabe si es la prima o la prima de un primo de él o algo por el estilo). En la segunda parte, el invierno, hay un tema muy religioso (aunque, como añadió Álvaro, con un toque de ironía) en la que el chico se arrepiente de haber besado a fotos de mujeres desnudas. También hay una parte más alegre de la familia en el salón de una casa bailando y cenando. En la última parte vuelve a contar las vacaciones familiares, pero con una diferencia: en estas vacaciones el protagonista (bautizado por todos nosotros por Elías o Sr. X de incógnita, debido a que su nombre brilla por su ausencia en la historia) está con Helena. Éste hecho nos sorprendió a todos, pues, lo más probable es que ambos fuesen primos. Aunque, claro, como se debatió en la reunión, en aquella época, a lo mejor era normal que en los pequeños pueblos sucediesen estas cosas.
Vayamos al tema de los “cargos”. Macarena (otra que brillaba por su ausencia) se tenía que encargar del pequeño resumen pero, por razones obvias, no lo pudo traer. Francisco Javier nos dijo que su personaje favorito era el tío Arturo, debido a que siempre está “haciendo el tonto”. Elena nos trajo una cita de cuando el "Sr X de incógnita" está con Helena en el bosque, dónde lo describe. Por último, Carlos se curró bastante el trabajo de moderador (¡Hip, Hip….HURRA!) y nos trajo 6 preguntas (las cuales le costó traducir del papel que traía) a las cuales sólo respondieron Elena, Megan y Álvaro…no es que ninguno de los demás participásemos mucho.
Para la próxima reunión Cristina traerá la cita; Bárbara, el personaje favorito y Fran, el resumen “voluntariamente obligado por Megan”. Yo, Alberto, haré de moderador (¡AL FIN!)
En esta reunión hubo muchísimos anuncios. Iré uno, por uno:
• Este jueves, 25, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura un cinefórum con los el grupo de mayores, dónde se verá la película Sentido y Sensibilidad, basada en la novela homónima de Jane Austen.
• A la próxima reunión vendrá la Concejala de Cultura, así que, por favor, leeros el libro para no quedar mal.
• El 14 de mayo, viernes, vendrá la autora Lucía González Lavado. Se espera que el Ayuntamiento nos pague los libros. Si no es así (lo más probable), se decidirá cómo hacerlo. O bien que algunos pocos compren libros para ellos, y cuando se los hayan leído dejárselos a los que no lo hayan podido comprar, o bien pagar un fondo común para comprar algunos.
• Como veis, se ha decidido que en vez de que sean siempre Elena o Megan quien escriban la entrada, seamos algunos de los demás. Empiezo yo, debido a que NADIE más quiso hacerlo.
Como creo que ya está todo puesto aquí (o por lo menos lo más importante) me despido:
¡Hasta otra!
Alberto….un abrazo